Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Celebrada la mesa del tejido educativo de la comarca

El miércoles, 26 de abril, la Asociación celebramos esta mesa en Daimiel para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027


ampliar imagen
27/04/2023

Con el fin de recoger ideas y propuestas para incluir en la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, que estamos elaborando para el periodo 2023-2027 y que dará continuidad al programa actual que estamos desarrollando los grupos de Desarrollo Rural de Castilla- La Mancha, hemos celebrado la Mesa de Participación del Colectivo Educativo de la comarca Alto Guadiana Mancha este pasado miércoles, 26 de abril.
 
La reunión fue organizada en el Aula de emprendimiento del IES Juan D’Opazo, una de las últimas incorporaciones del Instituto, que pretende fomentar y favorecer el espíritu emprendedor de los más jóvenes, involucrando al sector empresarial en el logro de los objetivos.  Participaron directores/as, miembros de equipos directivos y profesores/as de distintos municipios de nuestro territorio, para recoger propuestas en el ámbito educativo fruto de las necesidades que como docentes detectamos en el territorio.

Para garantizar el desarrollo de las zonas rurales es fundamental la implicación y participación del sector educativo y formativo de la comarca. En la mesa celebrada se puso de manifiesto la importante labor que el profesorado lleva a cabo en el territorio y como incide en todos los aspectos de la vida de la comarca, socioeconómicos, culturales y medioambientales. Su compromiso con el grupo de desarrollo rural es importante de cara a definir las estrategias del nuevo programa de desarrollo rural, que permitan mejorar las capacidades de la población joven y adulta, que mejoren sus competencias, que innoven, que mejoran la calidad de vida en el medio rural.

Además, se analizaron las infraestructuras educativas y pedagógicas de la comarca, otras infraestructuras complementarias, planes, proyectos y protocolos así como contenidos formativos, viendo las carencias de la comarca y proponiendo soluciones, nuevas ideas y propuestas de cara a la nueva programación. Fue una reunión muy productiva intercambiando, opiniones, reflexiones y propuestas que contribuyan a mejorar la educación de nuestra población.


Talleres, mesas de participación y encuestas

El objetivo general de los talleres y mesas sectoriales que se están realizando en la comarca es abrir un espacio de debate que permita reflexionar de forma colectiva respecto a la situación de la comarca y su futuro. Como punto de partida se exponen los datos actuaciones respecto a la situación de la comarca (debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades), para así poder conocer, de mano de los ciudadanos, las necesidades de la comarca y los desafíos a afrontar en los próximos años, recogiendo en cada encuentro las propuestas (generales o sectoriales, en función de las tipologías de taller).
 
Implicar a los ciudadanos de la comarca es fundamental en el proceso, no sólo por la importancia de sus aportaciones, sino para garantizar la transparencia en la elaboración de la estrategia. Una vez que se recojan los problemas y necesidades detectados así como los desafíos futuros del territorio, todas las propuestas serán contrastadas en una mesa final donde se elevarán las conclusiones de todas las mesas, encuestas, entrevistas y resto de acciones puestas en marcha en la elaboración de la estrategia, para finalmente establecer las prioridades que van a formar parte de la próxima estrategia.
 
En todos los talleres se abordan, además, elementos transversales, como la perspectiva de género, el desarrollo sostenible y respecto al medio ambiente, la inclusión, la innovación, etc.

¡Contamos contigo!

Además de ello, hemos lanzado encuestas online de diferentes temáticas: una encuesta general a la población, otra para el tejido productivo, otra para el sector educativo y formativo y otra sobre el patrimonio, turismo, medio ambiente e identidad comarcal. ¡Son fáciles de rellenar y nos van a aportar mucha información! Si las rellenas desde el móvil, será mucho más fácil, ya que, en caso de tener que exponer o desarrollar alguna idea, puedes hacerlo dictando con el micrófono.

Puedes encontrarlas todas aquí: ENCUESTAS

Alto Guadiana Mancha, ¡juntos hacemos comarca!

Tweet
Celebrada la mesa del tejido educativo de la comarca
Más Imágenes

Más actualidad

24/05/2023
Alto Guadiana Mancha aprobamos la Estrategia de Desarrollo Local Participativo 2023-2027
Acordamos también la apertura de una nueva convocatoria de ayudas LEADER para proyectos empresariales, con cargo al programa actual.
05/05/2023
Celebrada la última mesa participativa con 40 representantes de toda la comarca para elaborar la EDLP 2023-2027
Se expusieron los resultados de todas la mesas celebradas con anterioridad, junto con los datos de encuestas y entrevistas realizadas, para establecer los ejes y medidas de la Estrategia a seguir en la comarca durante los próximos años
03/05/2023
Celebrada la mesa con la participación de los representantes de ayuntamientos de la comarca
El martes, 2 de mayo, la Asociación celebramos esta mesa-tallertelemático para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027
28/04/2023
Celebrada la mesa de patrimonio, turismo, medio ambiente e identidad territorial de la comarca
El jueves, 27 de abril, la Asociación celebramos esta mesa en Argamasilla de Alba para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027
27/04/2023
Celebrado el taller de población y ciudadanía de la comarca
El miércoles, 26 de abril, la Asociación celebramos este taller de trabajo en Villarrubia de los Ojos para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) del periodo 2023-2027
26/04/2023
Celebrada la mesa del tejido productivo de la comarca
El martes, 25 de abril, celebramos esta Mesa temática en el Centro de Empresas de Daimiel para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) para el próximo periodo 2023-2027
24/04/2023
Celebrada la mesa para agentes de Empleo, Desarrollo local, Promoción Económica y Centros de la Mujer
El pasado jueves, 20 de abril, celebramos esta Mesa temática en el Vivero de empresas de Manzanares para elaborar la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDPL) para el próximo periodo 2023-2027
21/04/2023
La comarca de Alto Guadiana Mancha, en plena elaboración de la Estrategia para los próximos cuatros años
Hemos celebrado la reunión de Junta Directiva del mes de abril y preparamos la próxima Estrategia de Desarrollo Local Participativo que definirá la programación 2023/2027
04/04/2023
Participa en la próxima Estrategia de Desarrollo de nuestra comarca para los próximos cuatro años
Estamos elaborando la Estrategia de Desarrollo Local Participativo (EDLP) para determinar los objetivos, medidas y proyectos a realizar durante el periodo 2023-2027

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto