Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

LA RED NATURA 2000 CUMPLE 20 AÑOS

En la Comarca Alto Guadiana Mancha, el 36% de la superficie está protegida

MAPA ZONAS PROTEGIDAS EN AGM. AUTOR JOSÉ MANUEL RUIZ DE LA HERMOSA. TÉCNICO SIG.
ampliar imagen
09/11/2012

 

La directiva Hábitat, germen de la Red Natura 2000, “la mayor herramienta para la conservación de la biodiversidad de Europa”, ha cumplido 20 años con el 27 por ciento del territorio español-147.000 kilómetros cuadrados- incluidos, 1.448 Lugares de Interés Comunitario (LIC) propuestos por España a lo largo de estas dos décadas y con un censo 598 Zonas de Especial Protección de AVES, (ZEPA).

Datos que ayer manejó el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, que acudió al Parque Nacional de Cabañeros, junto al director general comunitario de Medio Ambiente, el alemán Karl Falkenber para celebrar los 20 año de vida de una Red cuyos objetivos son preservar la biodiversidad europea. El Gobierno de Castilla-La Mancha estuvo representado en el cumpleaños verde  por el director general de Montes, Javier Gómez-Elvira.

 

Pero, ¿Qué es La Red Natura 2000?Es una red ecológica de áreas de conservación de la biodiversidad en la Unión Europea. Consta de Zonas Especiales de Conservación (ZEC), designadas de acuerdo con la Directiva Hábitat, así como de Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) establecidas en virtud de la Directiva Aves. Su finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas. Es el principal instrumento para la conservación de la naturaleza en la Unión Europea. Esta red de espacios coherentes se fundamenta en la política de conservación de la naturaleza de la Unión Europea según su Directiva de Hábitats, que complementa la Directiva de Aves de 1979.

 

En España, La Red Natura 2000 incluía, a diciembre de 2009, un total de 25.828 lugares de la Unión Europea, todos ellos calificados como LIC/ZEC y ZEPA y espacios bajo ambas categorías. En total se cubre un área de 754.710 km², lo que supone un 17,6% de la superficie total de la Unión Europea, más 167.561km² de entorno marino.

Cada estado miembro de la Unión Europea se encarga de presentar los lugares de importancia comunitaria que considera suficientes para garantizar la conservación de los hábitats y especies de interés comunitario (recogidos en los anexos I y II de la Directiva Hábitats), creándose de esta forma una red de espacios en los que se asegurará la conservación de los mismos.

En España son las comunidades autónomas las que tienen las competencias en la declaración y gestión mediante los correspondientes instrumentos de planificación de estos espacios y dan cuenta al Ministerio de Medio Ambiente a efectos de presentar el preceptivo informe cada seis años a la Comisión Europea

La contribución española a la RN2000 es muy relevante, con cerca de un 22,93% de su territorio declarado LIC o un 19,94% en concepto de ZEPA. Es por tanto, uno de los países europeos que aporta una mayor superficie al conjunto de la Red.

 

Puedes consultar los espacios protegidos Red Natura 2000 en España aquí.

 

Castilla-La Mancha, con una superficie de 7.941.071,76 ha. tiene 38 ZEPAs, que ocupan 1.579.757,15 ha.  y 72 LIC, que ocupan 1.563.964,43 ha.

 

Consulta aquí las Zonas de Especial Protección para Aves (ZEPA) en CLM :http://is.gd/ngIwuS

 

Puedes consultar aquí los Lugares de Importancia Comuntaria (LIC) en CLM: http://is.gd/xNMvf6

 

Centrándonos en nuestra Comarca, Alto Guadiana Mancha,  tenemos un Parque Nacional "Las Tablas de Daimiel" y uno natural "Las Lagunas de Ruidera", además de una Microrreserva "Los Albardinales".

En los  2.812  km² , 1010, están protegidos, es decir, el 36 % de la superficie cuenta con algún tipo de protección. En el mapa que os adjuntamos, realizado por el Técnico SIG José Manuel Ruiz de la

Hermosa, podéis ver las zonas de importancia del Lince, del Águila Imperial, del Buitre, las ZEPAs, LICs, etc. 

 

Fuentes:

http://pagina.jccm.es/medioambiente/espacios_naturales/natura2000.htm

http://www.lanzadigital.com

http://www.magrama.gob.es

http://es.wikipedia.org/wiki/Red_Natura_2000

http://www.infomancha.com

 

 


Tweet
LA RED NATURA 2000 CUMPLE 20 AÑOS
Más Imágenes
MAPA ZONAS PROTEGIDAS EN AGM. AUTOR JOSÉ MANUEL RUIZ DE LA HERMOSA. TÉCNICO SIG.

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto