Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Los recursos financieros que la UE destine a la nueva PAC determinarán su alcance y la posición española en los debates

El fortalecimiento de nuestro sector productor y la vertebración del sistema agroalimentario español constituyen los objetivos básicos, para el ministro Arias Cañete


ampliar imagen
12/07/2012

El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este miércoles que “el fortalecimiento de nuestro sector productor y la vertebración del sistema agroalimentario español constituyen los objetivos básicos” para España en el proceso de negociación de la Reforma de la Política Agraria Común (PAC). “Consideramos fundamental que la nueva PAC incorpore los recursos financieros, las medidas y los elementos de flexibilidad necesarios que permitan su aplicación integrada y coherente dentro de una política agraria española que tiene el propósito de consolidar nuestro sistema agroalimentario como referente dentro y fuera de Europa”, ha añadido.
Durante su comparecencia a petición propia en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso, para dar cuenta de la posición común española -aprobada el 15 de junio en la Conferencia Sectorial- y del estado de las negociaciones para la reforma de la PAC, Arias Cañete ha explicado que el Ministerio ha trabajado en cuatro frentes diferentes: 
·         Configurar una posición común con las Comunidades Autónomas, las Organizaciones Profesionales Agrarias, las Cooperativas y otras organizaciones.
·         Fijar la posición española en los debates del Consejo de Ministros de Agricultura.
·         Conocer las posiciones de Estados miembros con los que establecer futuras alianzas, donde existan coincidencias.
·         Hacer de la Agricultura una Cuestión de Estado y promover en el Parlamento Europeo, a través de los parlamentarios españoles de todos los grupos políticos, las enmiendas a las propuestas de la Comisión que favorezcan nuestros intereses.
OBJETIVOS BÁSICOS
El Ministro ha explicado que para alcanzar la posición común ha sido preciso identificar unos objetivos básicos que marcarán el camino a seguir. Entre otros, ha señalado como“los recursos financieros que la UE destine a la nueva PAC determinarán su alcance y la posición española en los debates”. En este sentido, ha señalado que España considera necesario mantener los apoyos a la renta de los agricultores para no poner en riesgo “el mantenimiento del núcleo fundamental del sistema agroalimentario español, las explotaciones agrarias”.
Arias Cañete ha detallado que España ve esencial que el nuevo sistemaresponda a “las necesidades de la diversidad de orientaciones productivas españolas” y que se dote de “medidas eficaces, automáticas y ágiles de gestión de mercados” que permitan su desencadenamiento sin dilaciones. También ha señalado que España necesita “avanzar en las medidas destinadas a mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria”, reforzando el poder de negociación de los productores con mecanismos claros de concentración de la oferta. 
Dentro de esos objetivos, y respecto a desarrollo rural, Arias Cañete ha explicado que es aconsejable dotar a los Estados de un programa nacional que permita establecer las líneas maestras de la política de desarrollo rural, en coordinación y colaboración con las Comunidades Autónomas, cuya aplicación armonizada dará lugar al mejor uso de los recursos financieros disponibles.
“En definitiva, los textos finales de la reforma deben responder a las necesidades y retos del sector agroalimentario español, caracterizado por una gran diversidad de orientaciones y estructuras productivas, generadoras de producciones y elaboraciones muy apreciadas nacional e internacionalmente”, ha sentenciado.
POSICIÓN COMÚN-CUESTIÓN DE ESTADO
Las líneas básicas de la posición común en relación con la reforma de la PAC son consecuencia de un largo proceso de debate y consenso con las CCAA, las Organizaciones Profesionales, agrarias y empresariales, así como con Cooperativas y ONG medioambientales, y que culminó en un texto que fue aprobado por la Conferencia Sectorial del pasado 15 de junio.
España entregó el documento el pasado mes de junio a la presidencia danesa, dejando constancia de los elementos fundamentales que para España habría de tener la nueva PAC, de cara a los debates que se producirán en los próximos meses. El ministro ha explicado ampliamente los seis puntos en los que se resume la posición común española, y que han sido debatidos en los distintos Consejos Consultivos y en los Consejos europeos de Ministros de Agricultura:
-Presupuesto
-Redistribución de las ayudas directas entre y dentro de los Estados Miembros.
-Pagos directos, componente verde y las figuras de agricultor activo y capping de las ayudas.
-Medidas de regulación de los mercados agrarios.
-Desarrollo Rural.
-Simplificación de la PAC.
Sobre el apartado presupuestario, el ministro ha defendido que la propuesta de presupuesto para la PAC constituye el mínimo aceptable para España dentro de las negociaciones del Marco Financiero Plurianual 2014-2020. “El alcance de la reforma de la PAC deberá estar supeditado al mantenimiento de las dotaciones presupuestarias”, ha explicado. Aspecto clave para la modernización y la competitividad de nuestro sector agroalimentario es la reserva de 4.500 millones de euros para la investigación y la innovación.
Arias Cañete ha señalado que este documento será la referencia obligada para elaborar las posiciones que España defenderá en los diferentes Grupos de Trabajo del Consejo y en la elaboración de las enmiendas, ya realizadas, a las disposiciones de los textos legales en el Parlamento Europeo, que en este proceso de reforma tiene el poder de codecisión. El ministro ha explicado que consideró conveniente establecer relaciones con los europarlamentarios españoles para coordinar una estrategia que permitiera presentar las enmiendas a las propuestas de reforma de la PAC a partir de la posición  común española y ponerlas a disposición de los ponentes de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara.
Este proceso concluyó el pasado 4 de julio, cuando Arias Cañete se reunió en Estrasburgo con los parlamentarios españoles de todos los partidos políticos; los parlamentarios del PPE, integrantes de la Comisión de Agricultura; el Presidente de dicha Comisión, Paolo de Castro; el ponente Marian Jean Marinescu, Vicepresidente del PPE; la ponente de la OCM única, Irache García, y el ponente encargado de elaborar los informes de los reglamentos sobre ayudas directas y desarrollo rural, Capoulas Santos. “Les hemos entregado la posición común y las enmiendas a todos los reglamentos, significándoles el interés porque se acepten nuestras propuestas de modificación en los aspectos más relevantes”.
El ministro se ha referido expresamente a dos:
1.       La posibilidad de limitar la superficie potencialmente elegible hasta los 21 millones de ha actuales.
2.       La posibilidad de limitar las pérdidas y ganancias entre beneficiarios, derivadas del nuevo modelo regional, a nivel de beneficiario, (convergencia interna), haciendo uso de criterios semejantes a los que se han aplicado para la redistribución de fondos entre Estados miembros (convergencia externa).
El ministro ha concluido agradeciendo a las Administraciones de las Comunidades Autónomas, a las Organizaciones Profesionales Agrarias y “a cuantas organizaciones e instituciones nos han ayudado a configurar una Posición Común sobre la propuesta de reforma de la PAC”. “Esperemos que los esfuerzos realizados para acercar los textos legales a nuestra realidad den su fruto. Pero somos conscientes de que aún queda mucho camino por recorrer”, ha concluido.

Fuente: http://www.magrama.gob.es/es/prensa/noticias/arias-cañete-“la-nueva-pac-debe-incorporar-los-recursos-financieros-y-las-medidas-de-flexibilidad-necesarias-para-su-aplicación-en-españa”/tcm7-215514-16

Tweet
Los recursos financieros que la UE destine a la nueva PAC determinarán su alcance y la posición española en los debates
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto