Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Arias Cañete defiende en Río de Janeiro, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas como prioridades para España



El ministro Arias Cañete fotografía de (http://www.lamoncloa.gob.es)
ampliar imagen
21/06/2012

Durante la ponencia sobre los logros para el desarrollo sostenible de la conservación de la biodiversidad en el marco de la Cumbre de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible "Rio+20" en un acto del Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Arias Cañete ha valorado la experiencia histórica de España en materia de protección ambiental.

Arias Cañete ha resaltado  ejemplos tan emblemáticos como el desarrollo de la red de Parques Nacionales, que data de 1918. Asimismo, se ha referido al "hito" que supone que una cuarta parte del territorio español esté amparado por la Red Natura 2000, una de las áreas naturales más relevantes de la Unión Europea. 

"Esta actitud conservacionista no se debe solo a la necesidad de preservar el medio ambiente para las generaciones futuras, sino también de nuestro convencimiento de que el mantenimiento de la biodiversidad es esencial para mantener el equilibrio entre el hombre y la naturaleza", ha subrayado.

El ministro ha destacado también la colaboración en materia de Áreas Protegidas entre el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y España, como parte de la iniciativa LifeWeb de 2008. Los principales objetivos de esta iniciativa están relacionados con los temas del debate en "Rio+20". Entre ellos, el avance en la erradicación de la pobreza, el impulso al desarrollo económico y social de las comunidades de estas áreas protegidas, y todo ello en el marco de los Objetivos del Milenio.
 

Acciones en 15 áreas protegidas

La colaboración entre España y el PNUMA, según ha indicado el ministro, contempla once acciones incluidas en quince áreas protegidas, tanto marinas como terrestres, en diferentes zonas de África, Asia y América, con proyectos en países como Mauritania, Indonesia, Camerún o Panamá.

Además, también se prevén otros proyectos en grandes regiones del sur y noreste del Pacífico y del Caribe y crear corredores de conservación de especies marinas amenazadas. Las medidas de gestión que se aplicarán como parte de estos proyectos beneficiarán también, de un modo indirecto, a miles de especies de fauna y flora en estos países. "Se trata de áreas emblemáticas que acogen una extraordinaria biodiversidad, y muchas de ellas se encuentran entre los lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, mientras que otras zonas están consideradas en situación de riesgo", ha indicado Arias Cañete. 
 

Desarrollo ligado a la conservación

Arias Cañete ha subrayado, además, que estos proyectos "deben impulsar un desarrollo económico y social en las comunidades locales aparejado a una adecuada gestión de la conservación medioambiental". El ministro, quien ha invitado a otros países, organismos internacionales, organizaciones no gubernamentales y entidades privadas, a que se sumen a esta iniciativa, ha confiado en que "las lecciones y resultados de estos proyectos sirvan de ejemplo para establecer acciones  y pautas futuras".
 
 

Fuente: http://www.lamoncloa.gob.es/ServiciosdePrensa/NotasPrensa/MinisterioAgriculturaAlimentacionMedioAmbiente/2012/200612-Rio-20.htm


 

Tweet
Arias Cañete defiende en Río de Janeiro, en la Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo Sostenible, la conservación de la biodiversidad y la protección de los ecosistemas como prioridades para España
Más Imágenes
El ministro Arias Cañete fotografía de (http://www.lamoncloa.gob.es)

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto