Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

EL AGUA, RECURSO DE SENSIBILIZACIÓN PARA AFRONTAR LA SOSTENIBILIDAD EN EL ALTO GUADIANA MANCHA

La Asociación Alto Guadiana Mancha pone en marcha un programa de sensibilización ambiental dentro del convenio suscrito por CEDERCAM y la Confederación Hidrográfica del Guadiana.

02/12/2011

La Asociación Alto Guadiana Mancha, cuya sede está ubicada en Daimiel y que se conforma de 15 municipios en su totalidad, a través de un convenio suscrito por CEDERCAM y la Confederación Hidrográfica del Guadiana ha iniciado un programa de actividades para afrontar la sostenibilidad en el uso del agua en la comarca. Este programa está diseñado por las dos técnicos ambientales contratadas para dicho fin y que pertenecen al grupo de 11 nuevos técnicos que CEDERCAM ha contratado en varias comarcas de Castilla-La Mancha.
Las actividades programadas giran entorno al uso del agua y a la importancia de este recurso para la comarca, pero no sólo desde el punto de vista ecológico, sino también social y económico. Así, en primer lugar, se ha organizado una charla-debate sobre buenas prácticas en la agricultura dirigido a la población más adulta en general y a los agricultores, en particular. La charla tendrá lugar el próximo día 15 de diciembre a las 19:00 horas en el Centro del Agua en Daimiel, aunque en función de la demanda se podrá realizar con posterioridad en otros municipios de la comarca. Los organizadores quieren hacer especial hincapié en la importancia de la participación en la misma de todos los sectores implicados en el uso del agua, y en este sentido, hacen extensiva la invitación a empresarios del sector turístico y agroindustrial y también desean que la administración local pueda estar presente.
En segundo lugar, se han programado salidas a los principales espacios naturales de la comarca, donde el agua es vital para la supervivencia de estos enclaves. La primera salida será el día 10 de diciembre al Parque Nacional de Las Tablas de Daimiel. Está diseñada para hacer posible la participación de toda la familia y en especial, de niños y niñas de 7 años en adelante. La actividad comenzará con una visita al Molino de Molemocho, continuará con un itinerario por el Parque Nacional y finalizará en el Centro del Agua. Además los asistentes podrán convertirse en científicos, empresarios, turistas, periodistas, agricultores, etc. Según las técnicos, el itinerario es una verdadera actividad de educación ambiental donde, de forma divertida y mediante diferentes paradas, los participantes podrán descubrir los valores ecológicos, sociales y económicos de Las Tablas de Daimiel.
En la misma línea, se propone una visita al Parque Natural de Las Lagunas de Ruidera para el sábado 17 de diciembre. En este caso, se trata de un sencillo juego de orientación y varias pruebas ambientales.
Siguiendo con la programación de actividades, en tercer lugar, el día 12 de diciembre se lanzará un folleto cuyo lema “Consuma con menos” alude a la importancia del consumo y su impacto sobre el medio ambiente, tema de máxima actualidad en estas fechas donde el gasto y la producción de residuos se disparan, entre otros ejemplos. Consuma con menos propone una serie de consejos para ahorrar y contaminar menos en estas fechas, pero aplicables fácilmente a lo largo del año. Estos consejos versan sobre el consumo en general, la alimentación, los regalos, los residuos y sobre la energía y el agua.
Como cierre del programa, a finales de año, estarán disponibles en la Web de la Asociación Alto Guadiana Mancha una serie de microvideos de una duración de 2 a 5 minutos sobre la relación del agua y temáticas como los espacios naturales, la agricultura o el turismo. Estos minivideos estarán adaptados a la realidad de la comarca en los que se pretende que la población y varios expertos invitados den a conocer su opinión sobre los temas propuestos.
Cabe destacar que toda la información estará disponible en la página Web de la Asociación, pudiendo también contactar telefónicamente con los responsables del proyecto.
Por último, los organizadores quieren aprovechar la ocasión para animar a todos los ciudadanos y ciudadanas a participar en este corto pero intenso programa de actividades que sin duda nos ayudarán a afrontar los retos que, a corto y medio plazo, nos exigirá la prácticamente inaplazable incorporación de criterios de sostenibilidad en el uso del agua.
 

Tweet
EL AGUA, RECURSO DE SENSIBILIZACIÓN PARA AFRONTAR LA SOSTENIBILIDAD EN EL ALTO GUADIANA MANCHA

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto