Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Desde Villarta de San Juan a Valencia para ofrendar a la Virgen de los Desamparados

El cadafal de la Mare de Déu, los ramos y canastillas ofrendadas por las fallas seguirán expuestas bajo custodia hasta mañana.

Virgen de los Desamparados
ampliar imagen
23/03/2010

«¿Cuándo van a quitar las vallas para coger las flores de la Virgen? He venido desde la plaza Redonda, donde trabajo, porque iban diciendo por allí que ya estaban dando los ramos y no he querido llegar tarde», preguntó ayer una joven a un Policía.
La respuesta fue clara: «Mire usted, no se están repartiendo los ramos. La orden es que el cadafal de la Virgen y las flores estarán expuestas al público hasta el 24 de marzo, pero de coger flores, nada. Los dueños de las flores son cada uno de los falleros que han venido con mucha devoción a depositar el ramo a su Virgen y se van a quedar aquí donde están», indicó ayer el Policía.
La joven, un tanto desilusionada, se diluyó entre el gentío concentrado ayer en la plaza de la Virgen. «No lo entiendo, el año pasado sí que se podían coger», añadió.
Hasta cuatro agentes de la Policía Local estuvieron pendientes de la custodia del escenario de la ofrenda, una tarea que no fue fácil. «Nos ha tocado atar las vallas con precinto oficial para que no entraran a robar las flores, pero aún así, algunos rompían la cinta para meterse dentro y ver si podían llevarse algún ramo», explicaron los agentes.
Dos vecinas que aplaudieron la medida fueron Josefina García y Ángeles Catalán. «Me parece bien que hayan cerrado la zona para que no se lleven las flores. He estado por la plaza del Ayuntamiento y ha pasado una señora que venía con cuatro ramos. La ofrenda se hace para la Virgen», dijo Josefina.
Lo que sí se retiró ayer fue la escalera del cadafal y los adornos que se instalan en los paneles de las puertas de la Basílica. Del mismo modo, algunas floristerías pudieron acceder a la zona vedada al paso del público para retirar las canastillas o acoples con ruedas que reciclan cada año para transportar centros florales de gran volumen. «Hemos venido a por la canastilla y el carro decorado con la Senyera para tenerlo listo para el próximo año», según Flores El Consuelo.
Un día más de ofrenda
Entre los centenares de personas que se acercaron a ver el manto de la Virgen, cabe destacar a padres y abuelos acompañados de sus bebés. «Hace años le pedí a la Virgen tener un hijo y, el segundo día de la ofrenda, cuando faltaban 10 minutos para desfilar, la niña se pudo nerviosa y me tuve que ir. Por eso he venido ahora a hacerle fotos con la Virgen», indicó Pilar Núñez, madre de Esther Micó. También fueron a hacerse fotos David Villalba y Mila Pérez, con su pequeña Leyre y el abuelo, Vicente Pérez. «Mi hijo pasó a las 22.30 horas. Era muy tarde y ahora vuelvo con el nene, Jacob, que tiene tres meses, para hacerle fotos vestidito con zaragüelles», comentó Raquel Belenguer. Todas estas madres sugirieron que deberían de poner un día más de ofrenda para no desfilar tan tarde con los niños pequeños.
También visitaron ayer a la Virgen muchas personas de avanzada edad. «Mi madre es de Villarta de San Juan, en Ciudad Real, y todos los años llega para la ofrenda y se queda en Valencia hasta que retiran las flores, y eso que va con andador. La fe mueve montañas», indicó Saturnino.
«Yo vengo del Cabanyal. Me siento a la sombrita y me quedo rezando a la Virgen», indicó María Lucas. «Pues yo vengo de Llosa de Ranes», dijo Amparo Olivares. También resultó emotivo el testimonio de Aurora de la Torre. «Hace 23 años, tras pasar por una operación, vine a la Virgen a darle las gracias. 23 años después, he vuelto para retratarme».

Fuente: www.lasprovincias.es

Tweet
Desde Villarta de San Juan a Valencia para ofrendar a la Virgen de los Desamparados
Más Imágenes
Virgen de los Desamparados

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto