Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

FORMACIÓN Online: Curso de Emprendimiento en el Medio Rural (3ª edición 2020)

La Red Rural Nacional pone en marcha este mes un taller formativo a distancia sobre emprendimiento en el medio rural


ampliar imagen
10/11/2020

La Red Rural Nacional, a la que pertenece nuestra Asociación Alto Guadiana Mancha, ha puesto en marcha la organización de un taller formativo a distancia sobre emprendimiento en el medio rural, que persigue los siguientes objetivos:
  1. Que los asistentes fortalezcan sus capacidades para emprender en el medio rural y obtengan información acerca de los pasos básicos para realizar esa tarea
  2. Que profundicen en el desarrollo de un Plan de Negocio y adquieran capacidades en otras cuestiones como la comercialización de sus productos, la comunicación o la cooperación y la generación de sinergias con otras iniciativas.
  3. Los participantes desarrollarán su propio proyecto de emprendimiento en el medio rural o mejorarán algún aspecto de su propio negocio. 
  • Duración: 4 semanas
  • Fecha: 23 de noviembre al 18 de diciembre
  • Nº asistentes previstos: 48 participantes
  • Destinatarios: Emprendedores que hayan iniciado recientemente su propio negocio, pero que quieran mejorarlo, diversificar su actividad y/o profundizar conocimientos.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 16 de noviembre a través de este enlace: http://www.redruralnacional.es/-/curso-de-emprendimiento-en-el-medio-rural-3-edicion-?fbclid=IwAR1q8dIFmclWsboEbuRDnGlizCmUCcquzS9nP4iUJrxchkV2b_PufhBnbd4

Programa del curso de formación online

Se estructura en cuatro módulos de una semana de duración cada uno, en los cuales, se combinarán ponencias online (webinars) y ejercicios práctico, con el siguiente desarrollo:
 
MÓDULO I. Emprendimiento en el medio rural: de la idea a la realidad. (Semana del 23 al 27 de noviembre).
MÓDULO II. Desarrolla tu plan de negocio. (Semana del 30 noviembre al 4 diciembre).
MÓDULO III. Mejora tus herramientas de comunicación. (Semana del 7 al 15 de diciembre).
TALLER PRÁCTICO. Puesta en común de tu proyecto de emprendimiento en el medio rural. (17 y 18 de diciembre)

Desarrollo y organización del curso
 
El objetivo final del curso es que los alumnos puedan, al finalizar la formación, desarrollar con mayor profundidad su propio proyecto de emprendimiento en el medio rural.

Previamente al inicio, se solicita a los participantes que contesten un formulario con sus datos, las características de su proyecto o negocio y los intereses y objetivos concretos que persiguen con la formación en el taller. Esto permite la formación de 4 grupos temáticos de trabajo que ayudan a desarrollar los módulos y la evaluación del proyecto de fin de curso. Tales grupos son los siguientes:
 
Los grupos temáticos resultantes son los siguientes:
Grupo 1. Ganadería, agricultura y sector primario.
Grupo 2. Turismo y ocio.
Grupo 3. Cultura, artesanía, transmisión del saber.
Grupo 4. Otros proyectos innovadores

Entre todos los solicitantes al curso se realizará una selección de candidatos. La lista de solicitantes admitidos se publicará en la web de la RRN, adscribiendo a cada participante a un grupo temático de trabajo. A fin de conseguir el aprovechamiento óptimo se ruega a los inscritos el compromiso de atender el curso en todas sus actividades.

Los contenidos de la formación se publican en la plataforma de formación online al inicio del curso. Los participantes pueden asistir en simultáneo a los webinars, donde los ponentes exponen los contenidos teóricos. Pero en otro caso, y dado que las sesiones son grabadas, estarán accesibles a los alumnos a lo largo de toda la duración del curso.

Además de su participación en las webinars –para consultar dudas sobre los contenidos- los participantes pueden comunicar con el resto de asistentes y con los docentes a través de los foros de participación, específicos para cada módulo.

Además, se programan dos webinars de casos de éxito: Contando con la colaboración de dos personas emprendedoras del medio rural, se pretende que hagan participes de sus experiencias a los asistentes del taller, en términos de situaciones de éxito y de no éxito. Se persigue así establecer un diálogo fructífero entre todos los participantes, asistentes y emprendedores, para compartir experiencias y asesoramiento sobre múltiples aspectos de los casos presentados.

En la última semana está programada la presentación del proyecto final de curso por el alumnado. Para ello se dispondrá de cuatro sesiones de participación (una por cada grupo de trabajo temático), en diferentes horarios y no más de 12 alumnos por sesión, donde se analizarán sus proyectos y se darán pautas de mejora sobre las propuestas presentadas.

Evaluación del curso de emprendimiento online
 
Se evaluará únicamente a aquellos participantes que hayan demostrado un suficiente grado de participación (grado de presencia en webinars y de participación en foros), y que además hayan aprobado los test/cuestionarios ofrecidos en cada módulo. Se recomienda por tanto la asistencia y el seguimientos a las sesiones y actividades programadas.

La evaluación se realizará a través de dos herramientas:
  • Semanalmente se publicarán unos cuestionarios/test con el contenido de cada módulo, que deberán cumplimentarse por los alumnos para su evaluación
  • Se evaluará el proyecto fin de curso de cada alumno.
La valoración total (test semanales +proyecto), se obtendrá modulando las puntuaciones de la siguiente forma: 25% test + 75% presentación del proyecto. Todos los participantes que superen las pruebas recibirán un certificado de aprovechamiento del curso, acreditado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA).

Como un especial reconocimiento al esfuerzo realizado, las cinco propuestas mejor valoradas dispondrán de apoyo adicional en la difusión de sus proyectos por parte de la Red Rural Nacional.

Consultas/ servicio de atención al alumnado
 
Se dispone las cuatro semanas de un servicio de consultas:
  • A través de la participación vía email en el buzón electrónico de la plataforma.
  • Mediante consultas telefónicas en el siguiente horario: miércoles de 16 a 18horas
ORGANIZA: RED RURAL NACIONAL

La Red Rural Nacional (RRN) es el punto de encuentro que conecta a todas las personas y entidades relacionadas con el medio rural, con el objetivo de dar a conocer y facilitar el acceso a los Programas de Desarrollo Rural. A su vez, tiene como fin sensibilizar a la población sobre la importancia que el medio rural tiene para nuestro presente y futuro.
 
La unidad responsable de la RRN es la Subdirección General de Dinamización del Medio Rural dentro de la Dirección General de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Tweet
FORMACIÓN Online: Curso de Emprendimiento en el Medio Rural (3ª edición 2020)
Más Imágenes

Ficheros adjuntos
programa_formacion_iiied_emprendimiento.pdf

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto