Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Noelia Serrano, presidenta de CERES Castilla La Mancha: “Poder vivir en el medio rural tenemos que verlo de forma optimista”

Dentro de los actos organizados con motivo del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la presidenta de CERES Castilla La Mancha inauguró la jornada 'Herramientas innovadoras para una economía rural con mujeres'


ampliar imagen
13/10/2019

Argamasilla de Alba 11-10-2019

La presidenta de CERES Castilla-La Mancha y concejala de Promoción Económica de Argamasilla de Alba, Noelia Serrano, inauguró este viernes en el Centro de Interpretación “Castillo de Peñarroya” la jornada ‘Herramientas innovadoras para una economía rural con mujeres’, organizada por la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES), financiada por el Ministerio de Agricultura Pesca y Alimentación, con la colaboración del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba, el Centro de la Mujer de la localidad y el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha.

El 15 de octubre se celebra el Día Internacional de las Mujeres Rurales, con el que se pone en valor la inestimable contribución de las mujeres al desarrollo y mantenimiento de los entornos rurales. Para conmemorar este día, el área de la Mujer de Argamasilla de Alba ha organizado diferentes actos entre los que se encuentran esta jornada en la que se impartió, a través de diferentes ponencias y experiencias personales, una formación que ayudó a las asistentes a profundizar en las problemáticas y en las oportunidades del medio rural.

“La mujer juega un papel muy importante en la lucha contra la despoblación”, aseveraba Serrano, y para que tenga posibilidades de vivir en el mundo rural hay que estudiar y analizar las oportunidades laborales que generen recursos económicos para mantener a sus familias. En esta línea, destacó la presidenta, las cooperativas realizan una “gran labor social” en los entornos rurales, permitiendo la generación de “riqueza para todos” y el asentamiento de la población.

Hoy la tecnología permite trabajar, incluso internacionalmente, desde un pequeño pueblo de La Mancha, y vivir en el medio rural da calidad de vida, “por lo que debemos verlo de forma optimista, a pesar de los inconvenientes que tiene en ocasiones”, subrayaba Serrano.

Por otro lado, Noelia Serrano destacó la importancia para las mujeres que supone el cotizar por el trabajo que realizan muchas en la labores agrícolas, donde tradicionalmente es el marido el único que cotiza a la Seguridad Social, “y cuando llegamos a la jubilación y no tenemos nada”.Por ello es muy importante, indicaba, conocer y aplicar la Ley que regula la titularidad compartida de las explotaciones agrarias, la cual nació para promover y favorecer la igualdad real y efectiva de las mujeres en el medio rural. Una temática que abordó más profundamente dentro de la jornada junto a Julia Escudero, agricultora.

Entre las interesantes ponencias que pudieron escuchar las inscritas se encontraban ‘Las mujeres en el medio rural situación y oportunidades’. Seguidamente, Tomás Merino Rodríguez, responsable técnico de la Fundación CooperActiva, nacida para la promoción del cooperativismo agroalimentario al amparo de Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, ofreció la charla ‘Los canales cortos, una oportunidad para la incorporación de las mujeres al sector alimentario’.

Tras una breve pausa para compartir un café, opiniones e ir situando los conocimientos, se retomó las ponencias con “Buenas prácticas en diversificación cooperativa para hombres y mujeres en el medio rural” a cargo de Arantxa Domínguez Sanz, técnica de la Fundación CooperActiva.

Además de las ponencias, las ávidas participantes pudieron conocer de primera mano la experiencia de Julia y Francisco, de Las Pedroñeras, dos pioneros en la producción del pistacho ecológico, un cultivo alternativo para La Mancha al tener un clima idóneo para este tipo de plantación.
Entre las asistentes a las jornadas, también se encontraban la concejala de Bienestar Social y Empleo de Argamasilla de Alba, Cristina Carretón, y la concejala de IU de la misma localidad, Rosario Lara.

Tweet
Noelia Serrano, presidenta de CERES Castilla La Mancha: “Poder vivir en el medio rural tenemos que verlo de forma optimista”
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto