Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Satisfacción generalizada en la I Feria Regional del Queso Manchego que acogió La Solana

La I Feria del Queso Manchego ha colmado las expectativas de la organización y de las empresas participantes


ampliar imagen
02/11/2018

La I Feria del Queso Manchego ha colmado las expectativas de la organización y de las empresas participantes, habiendo cumplido el objetivo de vender y dar a conocer este producto autóctono sin igual. Numerosas personas procedentes de diversos lugares del país pasaron por los expositores para adquirir sus creaciones, además de disfrutar con otras actividades paralelas de catas comentadas y show cooking.

El resultado de la feria ha sido netamente provechoso. La Solana albergó durante tres intensas jornadas el estreno de una feria dedicada íntegramente a uno de los productos simbólicos de la región. La Plaza Mayor se convirtió en un genuino zoco para promocionar el queso manchego acogido a la Denominación de Origen, con la participación de ocho empresas de la región.

“El balance ha sido totalmente positivo porque hubo mucha gente que acudió a conocer los quesos manchegos”, señaló el presidente de la DO Queso Manchego, Antonio Martín, a la prensa local. Argumentó que “las queserías han terminado muy satisfechas porque han dado a conocer sus productos y han vendido mucho”, añadiendo que algunas queserías tuvieron que reponer varias veces sus existencias.

A falta de un análisis en profundidad, la actividad ha sido un éxito, según recalcó Martín. Dijo que había sido “una feria distinta, importante e innovadora”. Destacó especialmente el trabajo de la Junta de Comunidades y del Ayuntamiento de La Solana para conseguir esta feria que será “el punto de partida de otras en el futuro”. Reconoció que la idea es “acercar el queso manchego a cuanta más gente mejor”, dando a entender que será itinerante por toda la región.

La respuesta fue manifiesta y las empresas se fueron muy satisfechas desde el punto de vista comercial, dijo el presidente, subrayando también otras actividades paralelas de la feria como las catas comentadas y los show cooking (cocina en directo) utilizando como materia prima el queso manchego.

Las catas se desarrollaron en el patio del Palacio Don Diego y estuvieron dirigidas a una veintena de personas cada una, llenándose el cupo a los pocos días de anunciarlo. En el apartado de show cooking, participaron los chefs Carlos Maldonado (del restaurante Raíces de Talavera de la Reina) y José Manuel Araque (del restaurante La Casota de La Solana). El primero cocinó un arroz y el segundo preparó croquetas y canalón de asadillo, todos ellos preparados con queso manchego.

El chef solanero también se mostró muy satisfecho de la feria. “Hemos terminado muy contentos, se ha trabajado mucho en el restaurante y también se han vendido muchos quesos”, indicó a la prensa local. Visiblemente complacido reconoció que “ha venido mucha gente de fuera y tenemos ganas de repetir el próximo año”. También se alegró de haber cocinado ante el público, reconociendo que aprendió mucho de su colega y viceversa, “lo que puede dar lugar a unas jornadas gastronómicas en el restaurante de Carlos Maldonado y elaborar platos con el queso Marantona de La Casota”, señaló.

La feria estuvo impulsada por el gobierno regional, junto con el consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, el Ayuntamiento de La Solana y el apoyo de Globalcaja. Representantes de estas cuatro instituciones estuvieron en la inauguración oficial, encabezadas por el Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo.

El consejero dijo que la feria serviría para que el gobierno regional saldara una deuda con los ganaderos y queserías, ya que “no hay un producto tan emblemático en Castilla la Mancha como el queso manchego”. Señaló que “hay 1000 ganaderos en la región implicados en el queso manchego que genera cada vez más rentabilidad y es exportado a todo el mundo por 65 empresas artesanales e industriales” Martínez Arroyo destacó el compromiso de varias instituciones para crear esta feria, deseando que tenga una proyección de futuro al igual que ocurrió en su día con FENAVIN.

El alcalde solanero Luís Díaz-Cacho se mostró muy agradecido por albergar esta feria en la localidad, destacando el esfuerzo de todos para conseguirlo. Dijo que “está bien defender uno de los mejores productos en el exterior como seña de identidad como es el queso manchego”, coincidiendo con la clausura de la Semana de la Zarzuela.

El presidente de la DO Queso Manchego, Antonio Martín, también tuvo palabras de agradecimiento por el apoyo recibido “para acercar nuestro producto estrella en Castilla la Mancha, como es el queso manchego, a toda la ciudadanía”. Señaló que la feria serviría para vender queso manchego y llevarlo directamente a los consumidores.

También intervino el vicepresidente de Globalcaja, Rafael Torres, ya que la entidad ha patrocinado el evento. Aplaudió esta iniciativa que espera tenga continuidad en el futuro, argumentando que “todos debemos actuar en la defensa de los productos castellano manchegos porque son únicos”.

La I Feria del Queso Manchego contó con la presencia de las empresas Pérez Arquero, Finca La Granja, Quesos Récord, Quesos La Casota, Quesos Saiz, Manchego Ojos del Guadiana, Quesos Lominchar, Quesos Parra Jiménez, Apromancha y Cooperativa Santa Catalina. También hubo otros stand de la Denominación de Origen La Mancha, de la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Queso Manchego, Agrama, la Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego y la propia Junta de Comunidades de Castilla La Mancha.

Tweet
Satisfacción generalizada en la I Feria Regional del Queso Manchego que acogió La Solana
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto