Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

"Daimiel, pueblo de brujas", a por la sexta edición a mediados de noviembre

Se llevará a cabo los días 17, 18 y 19 de noviembre. El objetivo es promocionar el turismo en la localidad a través de diferentes actividades que van desde la gastronomía local hasta ponencias y visitas nocturnas teatralizadas en el Parque Nacional Tablas de Daimiel.


ampliar imagen
03/11/2017


Los próximos 17, 18 y 19 de noviembre Daimiel se vuelve a convertir en un pueblo de brujas, como popularmente se le conoce desde hace décadas. Lo hará por sexto año consecutivo con el Fin de Semana turístico 'Daimiel, Pueblo de Brujas'. Una oportunidad que permite desde adentrarse por la noche al Parque Nacional Tablas de Daimiel en un contexto teatralizado, hasta ilustrarse mediante ponencias relacionadas con lo esotérico o ir de cena con una gastronomía tematizada, entre otras. 

Una propuesta consolidada que organiza la asociación turística 'Tablas de Daimiel' en colaboración con el Ayuntamiento de Daimiel. Precisamente, María del Carmen Rivero, concejal de Turismo, ha recalcado en su presentación que se trata de "una cita ineludible en el mes de noviembre caracterizada por el éxito de participación y avalada por el trabajo coordinado del sector turístico de la localidad". De igual forma, la edil del ramo ha asegurado que "acciones como ésta impulsan el turismo en la localidad en una época de menor afluencia de visitantes, a través de una temática singular y atractiva como es el mito de las brujas en Daimiel".

En última instancia, Rivero ha adelantado que próximamente desde la concejalía de Promoción Económica anunciarán su participación en el programa a través de la 'Noche de Brujas'. Un conjunto integrado de promociones comerciales similares a la "noche blanca" en la que los comercios abrirán hasta media noche, y que estará aderezada de teatro en la calle, animación, talleres infantiles, y dinamización y ambientación de la zona centro de la localidad.

Programa VI 'Daimiel, Pueblo de Brujas'

Jesús María Pozuelo, presidente de la asociación turística, ha sido el encargado de desgranar el programa de actividades que, comentó, "a grandes rasgos se mantiene respecto a la edición anterior dado sus buenos resultados, pero donde mantenemos -precisó- la misma ilusión que el primer día". 
Cronológicamente, las actividades comenzarán la tarde del viernes, donde a parte de esa dinamización en la zona centro, se podrá realizar la visita teatralizada a "Las Tablas". Será a las 20:30 horas y para asistir es imprescindible realizar la reserva previa por un precio de 8 euros la visita, con un máximo de 80 personas. 

Esta visita se podrá realizar también durante la tarde del sábado, a las 18:30 horas, y como apuntaba Aníbal Fernández, director de la compañía encargada de la puesta en escena (Producciones 099), "la visita será muy similar a las precedentes, donde seguiremos descubriendo esos seres quiméricos que habitan por el humedal y donde recuperaremos algunos personajes que han participado en otras ediciones".

Ya el sábado por la mañana se ofrece la posibilidad de visitar la Laguna de Navaseca donde se observará la variedad de aves y la etnobotánica de la zona de la mano de la empresa Caminos del Guadiana.
En cuanto a las ponencias de este año, el presidente de la asociación turística 'Tablas de Daimiel' ha subrayado que serán dos comunicaciones con dos puntos de vista diferenciados. Uno antropológico con "Brujería y Chamanismo en la época antigua", a cargo del arqueólogo Luis Benítez de Lugo, y otro astrológico y mágico de la mano de la periodista e investigadora Mercedes Valdeón.

Novedad

Como es habitual, la gastronomía ocupará un lugar destacado en esta propuesta. Por ello, durante el sábado y domingo los establecimientos colaboradores ofrecerán 10 tapas a mediodía, elaboradas y basadas "exclusivamente" en la cocina de los siglos XVI y XVII. Como novedad en esta VI edición se encuentra la posibilidad de votar las tapas propuestas. Estas puntuaciones darán lugar a la elección de La Tapa de la Bruja 2017 y al sorteo de 200 euros entre todos los que participen en la votación, como indicaba Pozuelo. cantidad que podrá gastar entre los establecimientos de la Asociación Turística 'Tablas de Daimiel'.

La noche del sábado llegará uno de los platos fuertes del fin de semana con la 'Cena tematizada' sobre la cocina mágica de los siglos XVI y XVII. Tendrá lugar en el Restaurante Las Brujas, donde como ha explicado su gerente, Ana Galiana, "el menú se basará en nuestros productos naturales y propios, donde la ambientación correrá a cargo de Puerta de Hades que volverá a proponer un juego de rol para darle un mayor dinamismo a la cena".

El programa concluye el domingo 19 de noviembre con dos visitas. Una al humedal de "Las Tablas" para conocer los usos y costumbres de los habitantes del río y otra al yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer.

En este punto, Pozuelo ha remarcado que para obtener más información o aclarar dudas pueden dirigirse a la web de la asociación: daimielturismo.com. Los interesados en reservar algún pack que combine varias actividades pueden dirigirse a ArTravel, Caminos del Guadiana y Destinos Manchegos.

Tweet
"Daimiel, pueblo de brujas", a por la sexta edición a mediados de noviembre
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto