Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

AMFAR inaugura en Membrilla la Oficina Nacional de Titularidad Compartida en la Explotación Agraria

La oficina dará información sobre las opciones de la Ley de Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias, puesto que las mujeres pueden ver reconocido jurídicamente el trabajo que realizan en la explotación familiar, disfrutar de prestaciones sociales propias y recibir un tratamiento digno en caso de separación o divorcio


ampliar imagen
18/10/2017


La Federación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Amfar ha inaugurado este miércoles la Oficina Nacional de Titularidad Compartida en la Explotación Agraria, que tendrá su sede en Membrilla Ciudad Real, en la calle Huertas, número 2 y llevará por nombre, AGROTC.El delegado del Gobierno de España en Castilla-La Mancha, José Julián Gregorio, acompañado por la presidenta nacional de Amfar, Lola Merino, ha procedido al corte de cinta. También ha estado el primer teniente de alcalde de Membrilla, Carlos Martín de la Leona, la directora de la Oficina Nacional de Titularidad Compartida, Mariana Fuentes, y numerosas autoridades y representantes de asociaciones, organizaciones agrarias y entidades financieras.

Gregorio pone en valor la Ley de Titularidad Compartida

El representante del Gobierno de España ha valorado las políticas “destinadas a empoderar a las mujeres del medio rural a través del empleo, dando visibilidad al trabajo de la mujer en el campo”.

En este sentido, José Julián Gregorio ha hecho referencia en este sentido a la Ley 35/2011 de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias que fue publicada en el BOE el 4 de octubre de 2011 y que entró en vigor en enero de 2012, “una ley que ha dado respuesta a una reivindicación histórica de Amfar en favor de las mujeres del sector agrario español”.

Gregorio ha subrayado que “gracias a esta legislación, las mujeres de agricultores y ganaderos pueden acceder a prestaciones sociales propias y ver reconocido jurídicamente el trabajo que realizan en la explotación familiar agraria, articulando legalmente políticas destinadas a empoderar a las mujeres del mundo rural a través del empleo”.

Para el delegado del Gobierno es relevante destacar “la importancia de la creación de un marco legal y una nueva figura jurídica que permitía reconocer el trabajo muchas veces invisible que realizaban las mujeres”.

“Es con este tipo de políticas llevadas a cabo por el Gobierno de España y con federaciones como Amfar como se logra profesionalizar el trabajo de las mujeres rurales, apoyar la agricultura familiar, incentivar la participación femenina en el sector y en las organizaciones agrarias y mejorar la calidad de vida del medio rural”, ha subrayado Gregorio.

El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha ha valorado el trabajo que está realizando la presidenta nacional de Amfar, Lola Merino, y que ha llevado a la apertura de una oficina de Titularidad Compartida en Membrilla (Ciudad Real).

“Con ello, se conseguirá ampliar la información para que todas las interesadas conozcan la nueva legislación y cómo beneficiarse de las repercusiones económicas que tendrán”, ha destacado Gregorio, y ha dado las gracias de nuevo a Amfar “como uno de los altavoces de las mujeres rurales en Castilla-La Mancha”.

A su vez, el delegado del Gobierno ha llamado a fomentar la Titularidad Compartida, por lo que ha solicitado la colaboración de todas las administraciones para permitir adaptarla a la realidad social y económica del momento, ya que actualmente sólo 290 mujeres se han dado de alta en Titularidad Compartida en España, 97 de ellas en Castilla-La Mancha.

La oficina será el altavoz de las opciones que tienen las mujeres del campo

Por su parte, Lola Merino ha recordado que la ley dio respuesta a una reivindicación histórica a favor de las mujeres del sector agrario español. “Gracias a esta legislación, las mujeres de agricultores y ganaderos por fin pueden disfrutar de sus prestaciones sociales propias, ver reconocido jurídicamente el trabajo que realizan en la explotación familiar agraria, y recibir un tratamiento digno en caso de separación o divorcio, entre otras bondades”, ha explicado.

Según la máxima responsable de Amfar, la apertura de esta Oficina era ya “casi una necesidad” teniendo en cuenta las numerosas solicitudes de información que llegaban desde cualquier punto de la geografía española. Además, esta oficina de la titularidad compartida (AGROTC) quiere convertirse en el altavoz para que el conocimiento de la normativa y sus beneficios lleguen a todas las mujeres del campo español.

Merino lamenta la falta de implicación de las CCAA en esta ley

Además la oficina nacional de la Titularidad Compartida nace tambien para recoger las posibles reformas que haya que solicitar a las instituciones implicadas en el desarrollo de esta nueva figura jurídica, ya que según recoge la ley, a los cinco años de su puesta en marcha, se evaluará las posibles reformas.

“A nuestro juicio existen dos problemas esenciales. Por una parte, la falta de información, ya que son pocas las mujeres que conocen esta nueva legislación y las repercusiones económicas que tendrían para ellas, y por otra, la gran diversidad de normativa regional y la poca implicación de las Comunidades Autónomas, que han permitido que esta Ley quede en el fondo del cajón sin que beneficie a las mujeres del campo, que era su objetivo prioritario”, afirma.

Amfar ha realizado 20 jornadas informativas por toda España

Por su parte, la directora de la AGROTC, Mariana Fuentes, que fue la primera mujer que se dio de alta en Titularidad Compartida en las Explotaciones Agrarias en Castilla La Mancha, ha hecho hincapié en que “una vez adquirida la Titularidad Compartida, la mujer tendrá derecho al 50% de los beneficios e ingresos generados por la explotación, así como a cualquier ayuda o subvención que ésta reciba”.

Según ha señalado, las oportunidades que brinda la Ley de Titularidad Compartida son “históricas e incomparables”, y deben ser aprovechadas por todas las mujeres que se dedican al sector agrario para que puedan “visibilizar su trabajo, y profesionalizar su labor en condiciones dignas y en igualdad de condiciones que sus maridos”.

La oficina atenderá al público de manera presencial con cita previa, a través de correo electrónico en la dirección tcamfar@mujerrural.com y por teléfono en el número 689 865 603.

Por último, Amfar ha decidido reforzar su impulso a la Ley de Titularidad Compartida de las Explotaciones Agrarias con un total de 20 jornadas informativas en todo el territorio nacional, jornadas que Amfar ha organizado bajo el título de “Promoción de la Titularidad Compartida: Avanzamos hacia la Igualdad” y que están financiadas por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente.

Fuente:www.lanzadigital.com

Tweet
AMFAR inaugura en Membrilla la Oficina Nacional de Titularidad Compartida en la Explotación Agraria
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto