Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Argamasilla de Alba celebró ayer una jornada sobre la titularidad compartida

Dentro de los actos conmemorativos del Día de las Mujeres Rurales, celebrado el pasado domingo 15, este lunes la Casa de Medrano de Argamasilla de Alba ha acogido la jornada: “Hablemos de derechos: La titularidad compartida y el trabajo de las mujeres en las explotaciones agrarias”, organizada por la Confederación de Mujeres del Mundo Rural (CERES), y la asistencia de las directoras provinciales de Agricultura y del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Mª Prado Amores y Carmen Pimienta, respectivamente, y el alcalde de la localidad, Pedro Ángel Jiménez.


ampliar imagen
17/10/2017

Con esta jornada se buscaba sensibilizar y dar a conocer la problemática que muchas mujeres siguen teniendo en el entorno rural, “no podemos prescindir del 50 % de la inteligencia y del trabajo en los entornos rurales, sobre todo para mantener y fijar la población, algo de lo que estamos muy preocupados en los pueblos”, destacaba el alcalde.

A través de la figura de la titularidad compartida, se quiere visibilizar a muchas mujeres que llevan años trabajando en el campo con sus maridos y no están en “situación legal” y ventajosa para ellas, “por decirlo de alguna manera, están sin papeles”, indicó Mª Prado Amores.

En los dos últimos años se ha hecho un avance importante en la titularidad compartida, pasando, en la región, de unas 50 en el año 2015 a más de 190 en 2017, subrayó la directora provincial, lo que supone para las mujeres mejoras a nivel de seguridad social, hacienda o subvenciones, por lo que las animó a solicitar la titularidad compartida.

La directora del Instituto de la Mujer, comenzó recordando el lema del instituto para este año: “Juntas somos más”, un lema que llama a la mujer a unirse en busca de un fin común. En esta línea, indicaba Pimienta, la jornada tenía como principal finalidad “empoderar a la mujer en el medio rural”, su presencia en el entorno rural ayuda al asentamiento de la población, a que ésta crezca y a la diversificación de la economía, y por lo tanto a su enriquecimiento.

También destacó, como de justicia social, “la inclusión en las agendas políticas de todo lo tenga que  ver con la perspectiva de género”. En esta línea, destacó la iniciativa del presidente regional, Emiliano García-Page, de introducir el Instituto de la Mujer en el Consejo de Gobierno, consiguiendo con ello que el principio de transversalidad se pueda empezar a cumplir y todo lo que salga de éste tenga esa perspectiva, consiguiendo con ello que progresivamente se alcance la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres, apuntó la directora del Instituto de la Mujer.

Por su parte, Mª Belén Ramiro, técnica de CERES a nivel nacional, destacaba como una segunda intencionalidad de esta jornada, la de invocar a las mujeres al inconformismo y al espíritu reivindicativo, buscando fortalecer una organización que trabaje en buscar vías para seguir avanzando en la aplicación de la titularidad compartida.

La jornada la completaron las ponencias de Carmen Vallejo, portavoz de la Comisión de Igualdad de Oportunidades de Cooperativas Agro-Alimentarias de Castilla-La Mancha, poniendo de manifiesto la importancia de la mujer en el medio rural, y Carmen Morallon, abogada y consultora especializada en el ámbito rural, exponiendo el tema: “Derechos de las mujeres en el medio rural, dificultades, experiencias y estrategias”.

La mañana se cerró con una mesa redonda y debate donde se pusieron sobre el tablero todos los temas tratados así como su aplicación a casos concretos de algunas de las presentes en la jornada. 

Después del almuerzo de hermanamiento, le siguió el traslado para visitar al empresa Peñarrubia del Alto Guadina, S.L., una explotación de plantas aromáticas, pimentón, olivar y viñedos ecológicos en Ossa de Montiel (Albacete) gestionada por Francisca Muñoz, al que siguió un taller donde se analizaron  los derechos económicos, sociales y laborales dela mujeres en el medio rural.

La jornada contó con la asistencia de mujeres de diferentes localidades, aunque principalmente de Argamasilla de Alba, y la presidenta regional de CERES, Noelia Serrano.

Fuente:www.argamasilladealba.es

Tweet
Argamasilla de Alba celebró ayer una jornada sobre la titularidad compartida
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto