Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

La Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba vuelve a convertirse en un día para la exaltación de las tradiciones manchegas

Gastronomía, folclore y juegos tradicionales se han dado cita este fin de semana en la XVIII Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba, una celebración muy esperada por los cientos de argamasilleros y foráneos que participan en ella.


ampliar imagen
09/10/2017

A primera hora de la mañana se abrían las puertas del Auditorio de Verano para los participantes en el concurso y para todo aquel que quisiera asar o cocinar durante este día, pudiera hacerse con uno de los espacios en el antiguo “albero” de la plaza de toros, y coger la leña necesaria, puesta a disposición de todos por el Ayuntamiento.

Tras los copiosos desayunos, realizados por muchos de los concurrentes, a las 12.30 h. dio comienzo el concurso de migas y poco después la actuación folclórica de la Antigua Escuela de Baile “Crisanto y María del Rosario”, a la que siguieron los concurso de juegos tradicionales de lanzamiento de cepa y el denominado “soga tirá” (tiro de cuerda).

La celebración, convertida en una especie de romería, se realiza en torno al concurso de migas, que también cumple en 2017 su decimoctava edición, en esta ocasión con 16 participantes, y cuyos premios, a juicio del jurado, fueron para Los Churris, primer premio, y para Jesús Lomas el segundo premio además de llevarse del diploma al cocinero más joven (1991), mientras el reconocimiento al cocinero más veterano fuer para Nicolás Rodrigáñez (1944). Premios y reconocimientos que fueron entregados por la concejala de Festejos, Alba Hilario, al igual que el del ganador del concurso de lanzamiento de cepa que fue para Luis Carrasco y los de ganadores y ganadoras del concurso de “soga tirá” para Los Churris y a Las Atascachurris, respectivamente.

Con el concurso finalizado, comenzó el reparto de las migas, puestas por el Ayuntamiento a disposición de todos aquellos que este día no quieren dedicar su tiempo a cocinar, con su correspondiente “guarnición”, compuesta por uvas y tocino, además de una botella de agua o tinto de verano, y todo por tan solo 1 euro a beneficio de la Asociación de personas con Fibromialgia "Fibroluz-Argamasilla de Alba".

De la importante tarea de elaborar las migas se han encargado los que más saben sobre este plato tradicional, los mayores de la localidad, en este caso y como en años anteriores han sido los del Centro de Día, dando lo mejor de cada uno para cocinar 140 panes y 100 tiras de tocino, junto a las que se repartieron en torno a 500 botellas de agua.

La mejor y más tradicional forma de “bajar” una comida consistente como las migas con tocino es bailando. Por ello, una vez reposada la comida, a media tarde, tuvo lugar el multitudinario Baile Regional Manchego en el que participaron todos los que quisieron hacerlo entremezclados con los componentes de la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, organizadora del baile, y al ritmo de la rondalla del grupo.

Además durante la jornada los asistentes también pudieron ver la exposición fotográfica de la Denominación de Origen La Mancha, relacionada con la vendimia, la vid y el vino, montada expresamente para este día en el Auditorio de Verano.

Entre las novedades de este año ha destacado la masterclass ofrecida el viernes 8 en el Centro de Día de Mayores por el chef de la Bodega Hacienda Albae y la Residencia de Mayores “Virgen de Peñarroya”, David Moreno, en la que elaboró un menú completo, incluido aperitivo, donde el producto principal o uno de ellos fue la uva. Una sorprendente demostración en la que los asistentes pudieron comprobar las múltiples posibilidades de este fruto, más allá de la elaboración de vino o su consumo directo. Bombón de uva con queso y polvo de jamón, tartar de salmón con uvas y salsa asiática, merluza con mayonesa de mosto y salsa de puerro o copa de mermelada de uva y espuma de chocolate blanco fueron algunas de las elaboraciones que aprendieron a realizar y degustaron las y los asistentes.

Por otro lado desde la concejalía de Festejos, se quiere destacar y agradecer a las asociaciones y trabajadores municipales la implicación para hacer posible la celebración de esta fiesta así como a Rafael Aliaga la cesión de las uvas que se han utilizado y repartido.

Fuente:www.argamasilladealba.es
 

Tweet
La Fiesta de la Vendimia de Argamasilla de Alba vuelve a convertirse en un día para la exaltación de las tradiciones manchegas
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto