Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Este año se pondrá en funcionamiento el centro de salud de La Solana

Con unas consultas "más funcionales, modernas, luminosas y alegres" comienza hoy, a las 8 horas, su actividad el Centro de Salud Ciudad Real III, cuya creación ha supuesto una inversión por parte del Gobierno regional superior a los 5,2 millones de euros y que incorpora los servicios de rehabilitación y fisioterapia, salud bucodental y cirugía menor, resaltó el delegado de Salud y Bienestar Social, Ricardo Ruiz, que conversó ayer sobre las novedades de este dispositivo sanitario con los ciudadanos que participaron en la jornada de puertas abiertas de las nuevas instalaciones.

La Solana
ampliar imagen
15/03/2010

Ruiz, que estuvo acompañado del gerente del Área de Atención Primaria, Francisco Angora, explicó que la apertura de este centro supone multiplicar por cuatro la superficie con la que se disponía en la anterior ubicación del Centro de Salud III, en el hospital del Carmen, donde se contaban con 1.000 metros cuadrados y ahora son más de 4.000 metros cuadrados en un edificio nuevo en el que se ha cuidado la luminosidad de los espacios y una eficaz distribución de las prestaciones.


Se pasa de tener unas consultas reconvertidas, que previamente eran las salas de hospitalización del Carmen, a contar con unas consultas más funcionales y modernas, y también se produce la transición de unas salas de espera que con anterioridad eran los pasillos de la hospitalización a disponer de unas salas de espera “amplias, funcionales, bien iluminadas y con un importante confort”, precisó el delegado, que también indicó que, en la planta superior, los profesionales cuentan con una biblioteca y una sala de reuniones que facilitarán su trabajo.  
En unos momentos de dificultad económica, la apertura de este centro refleja la fuerte apuesta por la Sanidad y las políticas sociales del Gobierno regional, agregó Ruiz, que adelantó que, a lo largo de este año, se pondrán en funcionamiento los centros de salud de Villahermosa, Almagro, La Solana y el número IV de Puertollano.


La puesta en marcha del nuevo Centro de Salud Ciudad Real III, que atenderá a cerca de 24.000 usuarios de la capital, supone “una mejora tremenda que dignifica aún más la asistencia”, resaltó por su parte Angora. La atención personal “va a seguir siendo igual de buena” porque disponemos de unos equipos “magníficos” de profesionales, lo cual sigue siendo lo más importante, pero indudablemente las instalaciones ayudan a “sentirse adecuadamente tratado”, indicó Angora, que resaltó que este dispositivo sanitario, junto al anuncio que realizó el presidente de la Junta, José María Barreda, de la futura construcción de otros dos nuevos centros de salud en Ciudad Real, “nos lleva a un marco excelente de infraestructuras en Atención Primaria”.


Se busca adaptar los centros de salud a unos ratios de población que no superen las 15.000 personas, explicó Angora, que resaltó, así mismo, que ha ido descendiendo durante los últimos años el número de tarjetas sanitarias por cada cupo, por cada unidad básica de médico y enfermera. “En tiempos no muy lejanos se atendían incluso 2.400 personas por cupo y, actualmente, se supera con poco las 1.700 en Ciudad Real capital”, una atención más descargada que ha ido acompañada de la mejora de la calidad asistencial “que se ha producido sobre todo desde la transferencias al Sescam”, con la incorporación de más tecnología y posibilidades diagnósticas para la atención Primaria, lo cual es “una apuesta permanente que se va a revitalizar para que se pueda resolver el mayor número de casos posibles en Atención Primaria”.


El despacho de la trabajadora social se encuentra nada más pasar al nuevo Centro de Salud III, en cuya planta baja está el área de Rehabilitación, un bloque quirúrgico, tres consultas de Pediatría, dos de Medicina General y cinco de Enfermería, además de las áreas de Odontología, Extracciones y Psicoprofilaxis Obstétrica. Junto a cada consulta de Medicina está la de Enfermería a la que le sigue la sala de curas, que se comunica a su vez con la consulta de Enfermería del siguiente equipo médico, indicó respecto a la distribución Angora, que resaltó que en la primera planta del centro hay 10 consultas de Medicina General, 10 de Enfermería y 5 cuartos de cura, mientras que en la segunda planta están ubicados los despachos de los coordinadores, la biblioteca y la sala de reuniones.


Tweet
Este año se pondrá en funcionamiento el centro de salud de La Solana
Más Imágenes
La Solana

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto