Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

Emoción y recuerdo en Daimiel en la entrega de los primeros restos de Valdenoceda

Con lágrimas y el nudo en la garganta por los discursos donde se desgranaba la vida en el penal de Valdenoceda durante la posguerra, las ocho familias de Ciudad Real recogieron ayer los restos de sus familiares condenados y fallecidos en la cárcel burgalesa en los años de la represión franquista. También se entregaron los cuerpos de otros siete presos de distintos puntos del país.


ampliar imagen
06/03/2010

Un acto “grandioso” celebrado en el Ateneo de Madrid, con la asistencia de la mayoría de los allegados de los represaliados, del presidente y vocal del propio ateneo, de los científicos de la sociedad Aranzadi, sin políticos y con los sentimientos encontrados: por un lado, de tristeza por el sufrimiento que padecieron; y por otro, de alegría, por poder dar  definitivamente sepultura 70 años después a los restos de su familiar.


Las 15 urnas, tapadas con la bandera republicana, se alineaban en una de las salas del Ateneo mientras los miembros de la Agrupación de Familiares y Amigos de Fallecidos en la Prisión de Valdenoceda dirigían el acto y se pronunciaban los discursos llenos de cariño, emoción y de homenaje a las víctimas.


Con lágrimas en los ojos pero también con alegría recogía María García-Rayo los restos de su hermano Antonio, de Daimiel, que ayer mismo recibieron sepultura en el cementerio de Daimiel en un acto familiar. La octogenaria señaló a este diario que se sentía regular, pero muy emocionada, “estamos contentos porque a fin de cuentas los restos de mi hermano ya descansan con los de mis padres y mis hermanos”.


Uno de los sobrinos del represaliado de Daimiel, Francisco Gómez-Limón García-Rayo, relató a este diario las impresiones de la jornada de ayer: “Ha sido un acto de justicia, demasiado emotivo, hacía tiempo que no afloraban tantas cosas”. Indicó que su tío era una persona de izquierdas que desapareció “por el capricho de unos cuantos”;  estuvo en las cárceles de Daimiel y Ciudad Real hasta que fue trasladado al penal del norte de Burgos. Allí apenas estuvo poco más de un año hasta que falleció. Casualmente, contó Gómez-Limón, “un hermano de mi tío pasó por Valdenoceda camino de otra prisión y fue él quien le enterró metiendo en la caja junto al cuerpo un tarro de cristal donde constaban su nombre y apellidos y cómo murió”. Este documento, que será entregado al museo de Valdenoceda para recuerdo de aquellos años, les facilitó mucho la identificación del cuerpo.


 Julián de la Morena y Ángel Moya, nietos de Alfonso de la Morena y Feliciano Alcaide, de Aldea del Rey, despedirán a sus abuelos en un acto más público. A ambos se les dará el último adiós hoy domingo en una misa en la parroquia de Aldea del Rey y después serán enterrados en el cementerio municipal. En este sentido, Julián de la Morena recordó que los dos salieron juntos apresados de Aldea y los dos ‘volverán’ juntos “una vez que han recuperado su buen nombre”. 


Otros familiares ya no viven en Ciudad Real y han tenido que desplazarse desde bastante más lejos. Es el caso de Eric Quintanilla, residente en la Bretaña francesa y nieto de José Antonio Quintanilla, represaliado de Fuencaliente. Su discurso en el Ateneo de Madrid fue un canto a la libertad y abogó porque se siga manteniendo vivo el recuerdo de estos sucesos para que no vuelvan a repetirse, recordó Manuel Sempere, miembro de la Agrupación de Familiares y Amigos de Fallecidos en la Prisión de Valdenoceda.

Proceso de identificación


La prisión de Valdenoceda alojó, desde 1938 a 1943, una de las prisiones de castigo más duras de la época de la posguerra. Se tiene constancia documental (a través del Registro Civil) del fallecimiento en el interior de la prisión de al menos 153 personas. Esas 153 personas fueron enterradas por sus propios compañeros en un solar, propiedad de Instituciones Penitenciarias que, en 1989, pasó a formar parte del Cementerio Parroquial. Los nuevos enterramientos de vecinos del pueblo se realizaron, desde ese año, 1989, sobre los de los presos.


La Agrupación de Familiares y Amigos de los Fallecidos en la Prisión de Valdenoceda ha conseguido, después de años de búsqueda y una intensa labor, la exhumación de 114 personas, de las cuales 15 han sido entregadas hoy a sus familiares, uno más ha sido identificado pero aún no ha podido ser exhumado y 10 más han conseguido identificación osteológica. Hoy se conoce que al menos 39 personas han quedado enterradas debajo de los enterramientos nuevos que se produjeron desde 1989.


Los restos identificados que se entregaron ayer son David Díez Guinea, de Orduña (Vizcaya); Angel Mena Contreras, de Montiel; José Venzalá Carrillo, de Fuensanta de Martos (Jaén); Vicente Martín Gil, de Daimiel; Feliciano Alcaide Rodríguez, de Aldea del Rey; Dimas Almendro García, de Corral de Calatrava; Anesio Rodríguez Martínez, de Higón (Burgos); Isidoro Romero Moncada, de Torres de la Alameda (Madrid); Antonio Salazar Martín, de Sasamón (Burgos); Antonio García-Rayo, de Daimiel; José Antonio Quintanilla Pardo, de Fuencaliente; Bernabé Ruiz Castillo, de Jaén; Gonzalo Muñoz Torres, de Villafranca (Córdoba); Alfonso de la Morena Prado, de Aldea del Rey; Juan María González de Mera, de Torralba. Además, se consiguió la identificación genética de David Ruiz Ruiz (de Burgos), cuyos restos aún reposan en Valdenoceda, debajo del último de los enterramientos nuevos.


Tweet
Emoción y recuerdo en Daimiel en la entrega de los primeros restos de Valdenoceda
Más Imágenes

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto