Alternar navegación

La Comarca

  • Inicio
  • Actualidad
  • Acceso a Webs Municipales
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Acceso a Web de Turismo

Participa

  • La estrategia
  • Encuestas
  • Talleres y mesas
  • Novedades

La Asociación

  • NUEVA PROGRAMACIÓN DE AYUDAS 2023-2027
    • AYUDAS LEADER 2023-2027
  • FUNCIONAMIENTO
    • Objetivos
    • Organización y estructura
    • Localización
    • Estatutos
    • Historia
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2007-2013
    • Videos de proyectos
  • AYUDAS LEADER
    • Tramitación de Ayudas
    • Bases y Convocatorias de Ayudas Medida 19 LEADER
    • Documentación y Legislación aplicable
    • Estrategia de Desarrollo Local Participativo de AGM
    • Publicidad anual de las ayudas concedidas
    • Planificación (Proceso finalizado)
    • Participa (Proceso finalizado)
  • CONTACTO
    • COMO CONTACTAR CON LA ASOCIACIÓN
    • Tratamiento de datos personales
  • FOLLETOS
    • Folleto divulgativo
  • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
    • PROYECTOS SUBVENCIONADOS 2014-2020
  • OTRAS AYUDAS: GASTOS ELABORACIÓN Y TRAMITACIÓN DEL PROYECTO
    • Convocatoria de ayudas para la elaboración del plan empresarial y tramitación del expediente administrativo
  • SEDE ELECTRÓNICA
    • ACCESO
  • PERFIL DEL CONTRATANTE

Multimedia

  • Vídeos
  • Galería de imágenes
  • Zona descargas

Otros

  • Enlaces de Interés
  • Direcciones de Interés
  • El Tiempo en...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan
  • Cómo llegar a...
    • Alhambra
    • Arenas de San Juan
    • Argamasilla de Alba
    • Carrizosa
    • Daimiel
    • La Solana
    • Las Labores
    • Llanos del Caudillo
    • Manzanares
    • Membrilla
    • Puerto Lápice
    • Ruidera
    • San Carlos del Valle
    • Villarrubia de los Ojos
    • Villarta de San Juan

Actualidad

RECAMDER mantiene que no apostar por el multifondo sería un "tremendo error"

El presidente de la Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural ha asegurado que el medio rural tiene un enorme potencial y será estratégico

Mesa redonda
ampliar imagen
11/07/2013

La Red Castellano Manchega de Desarrollo Rural (RECAMDER) considera que sustentar el desarrollo rural-territorial solo en el FEADER “constituiría un error” y ha pedido al gobierno regional que apueste de forma decidida por el multifondo, ofreciendo para ello todo el apoyo de RECAMDER, porque sólo así “se podrán proponer estrategias globales e integradas que afronten los diferentes problemas y propongan soluciones”.

Así se ha apuntado en la Jornada sobre ‘GDR: Motor del Desarrollo Rural’, que se ha desarrollado en Toledo y a la que han asistido más de un centenar de personas de toda Castilla-La Mancha.

En la clausura de la jornada, el presidente de RECAMDER, Ángel Exojo, ha asegurado que lo importante “es ser conscientes de que todos estamos en el mismo barco, que el Desarrollo Rural no es cosa de unos campesinos, sino que implica a todas las administraciones, al campo y a la ciudad, a los agricultores y a todos los agentes sociales y económicos de los territorios”.

Exojo, que ha calificado la jornada de “muy interesante y fructífera”, ha afirmado que “el medio rural va a ser estratégico en el futuro próximo porque es un diamante en bruto, cuenta con un potencial enorme, y alberga nichos de empleo pendientes de explorar que pueden generar multitud de posibilidades y oportunidades, y eso hay que aprovecharlo”, apuntaba. En este sentido, indicaba que “todos debemos apostar por él y aportar cosas desde nuestras responsabilidades”.

 

jornada-recamder-clausura

 

El presidente de RECAMDER ha valorado muy positivamente los resultados conseguidos en la negociación de la PAC, ya que España recibirá cerca de 8.300 millones de euros para Desarrollo Rural y, además, Castilla-La Mancha podrá beneficiarse de una co-financiación del 75%, que en algunas medidas alcanzará incluso el 85%, es decir, de cada 100 euros destinados a Desarrollo Rural, 85 serán aportados por la Unión Europea y el resto serán aportaciones del Estado y de la Junta de Comunidades.

Ahora, aseguraba Ángel Exojo, “hay que hacer un intenso trabajo para diseñar las mejores estrategias y que ese dinero que España y Castilla-La Mancha recibirán para Desarrollo Rural sea empleado de la mejor forma posible, descubriendo e impulsando yacimientos para crear empleo, que es lo que preocupa realmente a todos y en lo que queremos insistir y colaborar desde los Grupos de Desarrollo Rural”.

Exojo ha recordado que desde Europa se defiende que sea la propia gente de las zonas rurales la que plantee soluciones a sus propios problemas, la que tome decisiones sobre el futuro de su territorio y la que se implique, y todo eso se canaliza a través de los Grupos de Desarrollo Rural porque están integrados por representantes de todo el tejido asociativo y económico del territorio en el que actúan.  Por ello, considera que los grupos deben ser “entidades de referencia en la estrategia de desarrollo que se tendrá que definir en los próximos meses y tener un papel más activo”.

Por último, el presidente de RECAMDER tendía la mano a la administración central, a la regional, a la Federación de Municipios y Provincias, a las Diputaciones Provinciales y a las entidades financieras “para trabajar de forma ordenada, con eficiencia y eficacia, evitando duplicidades, agilizando todos los trámites y unificando criterios”.

Por su parte, la secretaria general de Agricultura, Susana Cabrera, ha asegurado que esta jornada “permite difundir los resultados conseguidos a través de Leader sin perder de vista los retos que nos esperan de cara a la nueva programación”. Cabrera ha resaltado que “el Desarrollo Rural es una de las apuestas más claras del gobierno de Maria Dolores de Cospedal” y ha aseverado que el gobierno regional tiene la obligación de gestionar mejor y más eficazmente los recursos para que las políticas de desarrollo rural lleguen a quien más lo necesita y genere los impactos más intensos en el territorio y en la creación de empleo.  

El presidente de la Red Estatal de Desarrollo Rural (REDER), José Andrés García Moro, ha apuntado que “el medio rural no puede regatear esfuerzos en estos momentos, y tampoco pueden regatear esfuerzos las administraciones”. En este sentido, ha asegurado que en los territorios rurales existen muchas oportunidades para los jóvenes y hay que activar la economía, por eso “no podemos parar en el 5% del FEADER”.

El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, ha felicitado a RECAMDER por la organización de estas jornadas “tan necesarias para Castilla-La Mancha y la cohesión del territorio, para que los ciudadanos del medio rural tengan el mismo nivel de renta y las mismas oportunidades”.

Por último, el director general de Caja Rural Castilla-La Mancha, Víctor Manuel Martín, ha reiterado el compromiso de la entidad financiera con los Grupos de Desarrollo Rural y con la dinamización de los núcleos rurales de la región.

Además de una mesa redonda en la que se ha ensalzado el papel de los Grupos de Desarrollo Rural como generadores de empleo, la jornada ha contado con otra mesa en la que se ha hablado de ‘Leader en el Programa de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha 2014-2020’. Moderada por el secretario general de la Red Estatal de Desarrollo Rural, Felipe González de Canales, esta mesa redonda ha contado con la participación de Ildefonso Martínez, coordinador regional de Fondos Europeos de la Consejería de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha; Lorenzo Camuñas, jefe de servicio de Desarrollo Rural de la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha; Ángel Exojo, presidente de RECAMDER; y Pablo Escobar, miembro de la junta directiva del GDR Sierra de Alcaraz y Campo de Montiel (SACAM).


Tweet
RECAMDER mantiene que no apostar por el multifondo sería un "tremendo error"
Más Imágenes
Mesa redonda

Más actualidad

08/05/2025
FENAVIN acoge la presentación de las próximas “X Jornadas Ibero Romanas Laminitanas” de Alhambra
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y la Asociación Alhambra Tierra Roja junto con el Ayuntamiento de Alhambra han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real
07/05/2025
“El Quijote en la Calle” presentó en FENAVIN su 25 aniversario con una muestra de su gran legado cervantino
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha y el Ayuntamiento de Argamasilla de Alba han colaborado en la presentación en el espacio Sabor Quijote, de la Diputación Provincial de Ciudad Real, de este evento que tendrá lugar el próximo 7 de junio
05/05/2025
Participaremos en FENAVIN 2025, la Feria Nacional del Vino, del 6 al 8 de mayo
El Grupo de Desarrollo Rural Alto Guadiana Mancha estará presente en un stand junto al resto de Grupos de la provincia de Ciudad Real
29/04/2025
Los equipos técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural refuerzan su formación para prestar un mejor servicio
A través de una jornada en Toledo, organizada por RECAMDER y la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural
28/04/2025
El Gobierno de Castilla-La Mancha promueve nuevas oportunidades de desarrollo en San Carlos del Valle gracias a los fondos Leader
El director general de Desarrollo Rural, José Juan Fernández Zarco, y la delegada de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural en Ciudad Real, Amparo Bremard, han visitado diferentes proyectos en esta localidad financiados con los fondos que el Gobierno de Castilla-La Mancha pone a disposición del Grupo de Desarrollo Rural ‘Alto Guadiana Mancha
22/04/2025
Gymkhanas familiares: ''''Conoce la comarca Alto Guadiana Mancha'''' en San Carlos del Valle y Daimiel
Ambas tendrán lugar el 25 de mayo. La primera en horario de mañana y la segunda por la tarde
22/04/2025
Los 29 GDR de Castilla-La Mancha impulsan 9 proyectos de cooperación para seguir generando desarrollo en el medio rural
Están relacionados con la promoción territorial y la sostenibilidad, además de apoyar al sector hostelero y a los jóvenes
10/04/2025
Nos sumamos a la recogida de firmas para defender el programa LEADER y el futuro del medio rural
A través de la campaña #MyRuralFuture se pretende recabar un millón de firmas en toda Europa para mantener la financiación de las políticas de desarrollo rural “porque son esenciales para nuestros pueblos”
10/04/2025
Nuevas ayudas autónomos en Castilla-La Mancha
Concesión directa de subvenciones por parte de la Consejería de Economía, Empresas y Empleo tras aprobar el Decreto 25/2025, de 1 de abril
02/04/2025
Participamos en la Asamblea de Recamder con los 29 grupos de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha
El presidente y el gerente de Alto Guadiana Mancha, Pedro Antonio Palomo Mata y Agustín Alonso, han asistido al acto celebrado en Móndejar (Guadalajara)

Ver todas las actualidad
ASOCIACIÓN ALTO GUADIANA MANCHA
C/ CARRETEROS S/N POLIG. IND. SEPES 13250 DAIMIEL - (CIUDAD REAL)
TLFNO: 926 85 50 04 e-mail: agm@altoguadianamancha.org
AltoGuadianaMancha es miembro de RECAMDER, REDER Y REDR - AltoguadianaMancha © | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies | Contacto